¿Qué es?
Segunda edición de Premio de Arquitectura-Espacios Culturales 2019 del Fondo Nacional de las Artes, concurso que busca destacar y visibilizar aquellas obras destinadas a espacios culturales, sean estos comunitarios o de uso particular, públicos o privados, destinados a museos, teatros, auditorios, salas de concierto, galerías de arte, salas de radiofonía, cines, bibliotecas, librerías, talleres de creación artística, estudios destinados a la producción artística, espacios de ensayo y similares. Como así también obras de arquitectura efímera destinada a contener o comunicar proyectos artísticos o culturales, como stands, ferias o espacios expositivos. Conceptos relacionados con la flexibilidad, sustentabilidad, adaptabilidad, funcionalidad e inclusión son relevantes al momento de configurar espacios donde las actividades culturales tienen un papel protagónico y serán especialmente ponderados por los Jurados. La proliferación de ámbitos culturales pensados en todas las regiones de nuestro país contribuye a la revalorización continua de las culturas y de las identidades y es un vehículo fundamental para la transmisión de experiencias, aptitudes y conocimientos entre las generaciones.
¿Para qué?
Para dar visibilidad y destacar aquellas obras de jóvenes arquitectos que resuelven de manera creativa y eficaz, el diseño de espacios cuyo destino sea fomentar y producir actividades artísticas y culturales entre los habitantes de una comunidad, destacándose especialmente los valores de inclusión social y respeto por el ambiente.
Premios
- 1° Premio: $120.000
- 2° Premio: $70.000
- 3° Premio: $40.000
¿Para quiénes?
El premio está dirigido a profesionales arquitectos que no superen los 15 años de recibidos al momento de la ejecución de la obra (argentinos o extranjeros que residan legalmente en el país) y reconoce obras cuya culminación o implementación no sea anterior a los cinco años de la fecha de presentación a este Concurso.
Las presentaciones se pueden realizar de forma individual o grupal.
¿Cómo participar?
Las obras se presentarán exclusivamente online, a través de la página web del Fondo Nacional de las Artes
Deberán registrarse como artistas y completar el formulario y adjuntar la obra a concursar.
- Se aceptará 1 (una) postulación por participante.
- Si los archivos superan el tamaño especificado en la página Web, deberán presentar un link con configuración privada donde se encuentran alojados los contenidos.
- Sólo se aceptarán las presentaciones como archivo PDF.
- El formato de la presentación deberá ser en A3 apaisada, con un mínimo de 3 (tres) y un máximo de 10 (diez) láminas.
- Los participantes deberán presentar imágenes y memoria descriptiva de la obra postulada.
- Deberán complementar su presentación con plantas, cortes, vistas representativas y todo aquello que consideren relevante para la comprensión de la obra y el impacto que la misma tuvo en la comunidad destinataria.
- Se deberá indicar el Norte y la escala gráfica en cada plano.